La derecha en su laberinto
Aunque al momento en que escribimos estas reflexiones nos encontramos a la espera de las acciones a las que pueda convocar la derecha tras la LEER MÁS
Aunque al momento en que escribimos estas reflexiones nos encontramos a la espera de las acciones a las que pueda convocar la derecha tras la LEER MÁS
Varias de las mejores escenas de Soy Leyenda, la película protagonizada por Will Smith basada en la novela homónima de Richard Matheson, son aquellas donde vemos al solitario héroe repetir día a día sus rutinas, como pretendiendo que no ha pasado ni pasa nada. LEER MÁS
Yo, la verdad, a veces, no sé qué pensar de la convocatoria a Constituyente. En algunas ocasiones porque me tropiezo con dudas que nadie me responde, y, en otras tantas, vislumbro cosas que no me agradan. Pero, a ver, detengamos las piedras y las balas verbales para abrirle cancha a la discusión fructífera, sana, sabrosa. LEER MÁS
América Latina aprovechó el ciclo expansivo del precio de los commodities a favor de la inversión social. Esto no sucedió con todos los países, pero sí con los que consideraron que acabar con la deuda social era un objetivo prioritario. LEER MÁS
Al igual que en los casos de Cristina y de Lula, se pueden discutir las políticas públicas de Petro, pero nunca criminalizarlas, menos aún porque tienen un carácter claramente popular y democratizador. LEER MÁS
La persistencia de la deflación, el crecimiento escuálido y la caída de los salarios reales crean una enorme incertidumbre sobre la reactivación. La deuda pública de países europeos, Japón y Estados Unidos es astronómica. LEER MÁS
No vamos a entrar aquí en el debate sobre la conveniencia o no de los aumentos salariales. Como ya hemos dicho, deben celebrarse y defenderse, pero no son suficientes y deben exigirse medidas adicionales. Lo que quería era retomar una idea planteada en estas mismas páginas por Luis Gavazut, quien en ocasión del amago de congelamiento de precios de mayo pasado, escribió unas muy pertinentes reflexiones sobre su viabilidad. LEER MÁS
Desde los orígenes del tiempo la humanidad ha buscado explicarse los imponderables que amenazan su existencia. En la antigua Grecia, cuna de nuestra civilización occidental, los mitos cumplían esa función. LEER MÁS
En el plano práctico de la vida de la gente la situación sigue siendo que los aumentos salariales son rápidamente devorados por la especulación, lo cual hace que irremediablemente la pregunta cobre sentido: ¿sirven de algo los constantes aumentos de salarios para combatir el alza de precios o son más bien gasolina que alimenta el fuego de esto último? LEER MÁS
Lo aleatorio también se impone, la agenda cotidiana enloquece, no podemos predecir o planificar las próximas horas como usualmente lo hacemos para poder hacer nuestras cosas, aquí en Caracas y en otras ciudades, y eso nos trae consecuencias. LEER MÁS